Catedral de Rouen

Seamos partidarios; es la catedral gótica más hermosa de Francia. Inmortalizada por Claude Monet y su famosa serie de 30 pinturas conocida como "Las Catedrales", el edificio fascina. Juegos de sombras y luces, los pliegues de las esculturas, el grano de la piedra: los pinceles del artista rinden un magnífico homenaje al espíritu del lugar. La construcción comenzó en 1145 sobre los cimientos de una antigua iglesia románica consagrada por el futuro Guillermo el Conquistador. Un siglo después, se completaron la torre de San Román, la nave y la fachada. Pero se quería más bella y más grande. Se reanudaron las obras; durarían tres siglos más. A pesar de los incendios, las guerras, las tormentas, los vikingos... y la Revolución, la catedral sigue ahí, impresionante en su belleza. Así, el "Portal de las librerías", una vertiginosa encajería de piedra, es un deleite visual. O la "Torre de la Mantequilla", que debe su nombre al derecho de los más ricos, en el siglo XVI, de comer grasas durante la Cuaresma. La más humana de las catedrales, en definitiva.

Catedral de Rouen ©iStock

Leer más

Normandía

Normandía

Gustave Flaubert

"Embriaguémonos con tinta, ya que nos falta el néctar de los dioses". El escritor permaneció fiel a esta máxima durante toda su vida. Nacido en 1821 en Rouen, Gustave Flaubert no siguió la carrera de médico como su padre. Afectado por la languidez y crisis nerviosas, interrumpió sus estudios de derecho y optó por la literatura. Establecido en Croisset, a orillas del Sena, se dedicó a escribir algunas de las mayores obras maestras románticas del siglo XIX. "Madame Bovary" se publicó por entregas en 1856. La novela enfrentó un juicio por obscenidad, del cual Flaubert salió absuelto. En 1862, publicó "Salambó", inspirada en sus viajes por Oriente. "Llevo sobre mis hombros dos ejércitos enteros", dijo sobre esta representación de las Guerras Púnicas, elogiada por Georges Sand. En 1869, lanzó "La educación sentimental", una novela de iniciación que entrelaza tormentos personales y aspiraciones revolucionarias, reflejando los eventos de 1848. Su última obra, "Bouvard y Pécuchet", "lo acabó antes de que él lo acabara", y Flaubert falleció el 8 de mayo de 1880. Su estilo perdura.

Flaubert joven ©Bisson/Flickr

Leer más

La tarta de manzana normanda

Con el camembert, también de Normandía, no se puede ser más francés. Su receta es defendida con orgullo por muchos pasteleros locales, cada uno añadiendo su toque personal: ¿con o sin almendras, se puede agregar vainilla? Esta tarta quizás sea también la más sencilla de preparar. Pele las manzanas, córtelas en cuatro, retire el corazón y las pepitas, luego corte cada cuarto en dos. Sobre una masa quebrada, coloque las frutas en círculos en el fondo de la tarta, con el lado redondeado hacia arriba. Prepare su relleno con un poco de harina, huevos, azúcar. Al igual que el postre, sean golosos y generosos. La cantidad de manzanas es crucial para que su postre sea exitoso (800 g para 6 personas). La cocción en el horno durante 55 minutos permite caramelizar la parte superior de los trozos de manzana. Finalmente, no olvide añadir un toque de Calvados en el relleno, obligatorio en Normandía.

Una tarta de manzana normanda © D. Garifullina/Unsplash

Leer más

¿Dónde aprender francés en Rouen?

Las escuelas de francés

Los centros públicos y privados de enseñanza de francés como lengua extranjera para jóvenes, estudiantes y profesionales.

Ça m'intéresse

Cursos en casa del profesor

Bienvenida personalizada en casa del profesor. Programa de formación a medida y organización del alojamiento a la carta.

Ça m'intéresse

Estancias culturales

Turismo lingüístico y cultural : arte de vivir, cultura, gastronomía, descubrimiento económico, patrimonio, naturaleza, deportes.

Ça m'intéresse

Le Petit Guide FLE.
Elegir una escuela y preparar su estancia