La Fondation Vuitton

Una joya en un entorno verde. En el corazón del Bois de Boulogne, el pulmón verde de la capital, el Museo de Arte Moderno de la Fundación Louis Vuitton celebrará su décimo aniversario en octubre de 2024. Diseñado por el arquitecto Franck Gehry, el edificio despliega sus velas de vidrio sobre una superficie de 7000 m² de exposición. Una estructura "iceberg", firmemente arraigada en el siglo XXI. El museo exhibe las colecciones del industrial Bernard Arnault, principalmente obras creadas a partir de la década de 1960. Más de 300 pinturas y esculturas de 120 artistas para cuatro "líneas sensibles": pop-art, expresionismo, contemplativo, música y sonido; desde Louise Bourgeois hasta Omar Ba, desde Ai Weiwei hasta Mohamed Bourouissa, ofreciendo propuestas comprometidas que reflejan el enfoque estético y crítico de los diseñadores. Según el calendario, las "experiencias sensoriales" permiten conectar con las obras exhibidas, a veces en realidad virtual. Un museo moderno, a menudo curioso, a veces provocativo, siempre lujoso, como el imaginario de la marca.

La fondation Vuitton © PhilippeCPhoto

Leer más

Île-de-France

Île-de-France

Joséphine Baker

Freda Josephine MacDonald, conocida como Joséphine Baker, nació en 1906 en Estados Unidos. Desde 2021, descansa en el Panteón, junto a los "grandes hombres [y mujeres], a quienes la patria está agradecida". En 1925, a los 16 años, siendo bailarina en Broadway, siguió a la troupe a París. La líder del espectáculo se convirtió en el icono negro de los locos años veinte. Vestida con un simple taparrabos, encendía a los espectadores e indignaba a los puritanos. En 1931, ganó el corazón de los parisinos con la famosa canción "J’ai deux amours" escrita por Vincent Scotto. Francesa desde 1937, Joséphine luchó por la Francia libre. Fue condecorada con la Medalla de la Resistencia en 1946. Activista por los derechos civiles en Estados Unidos, fue la única mujer en hablar, en uniforme, junto a Martin Luther King durante la "Marcha sobre Washington" en 1963. Intrépida, generosa, idealista (y derrochadora), vivió en un castillo de princesa en Périgord rodeada de sus 12 hijos adoptivos. Desapareció en 1975, después de un último recital. ¡Salud y gracias, artista!

Joséphine Baker en 1949 © VanVechten/LibraryOfCongress

Leer más

La Fashion Week de Paris

Una cuestión de trapos... elegantes. Desde 1974, la Federación de Alta Costura y Moda reúne en París a los más grandes diseñadores franceses y extranjeros. Cuatro veces al año, los amantes de los pliegues y drapeados se congregan al pie de la pasarela, donde desfilan la moda femenina y masculina. París así reaviva la tradición centenaria de los sastres y modistas para damas. Desde Rose Bertin, la modista de María Antonieta, hasta Simon Porte Jacquemus, el diseñador francés en ascenso, la industria de la moda innova o recicla, transgrede o conforta (varias escuelas de estilismo en París forman en los oficios de la moda). Si bien los dos desfiles de alta costura primavera/verano y otoño/invierno (un orgullo francés único en el mundo) atraen a estrellas del cine y de los negocios seleccionadas con esmero, los del "pret-a-porter" atraen a miles de aficionados y otros cronistas de Instagram, que vienen a ver, emocionarse... y mostrarse. Cuidado entonces con los trapos impactantes!

Durante un desfile ©Unsplash/Gbenga Onaleja

Leer más

¿Dónde aprender francés en Paris?

Las escuelas de francés

Los centros públicos y privados de enseñanza de francés como lengua extranjera para jóvenes, estudiantes y profesionales.

Ça m'intéresse

Cursos en casa del profesor

Bienvenida personalizada en casa del profesor. Programa de formación a medida y organización del alojamiento a la carta.

Ça m'intéresse

Estancias culturales

Turismo lingüístico y cultural : arte de vivir, cultura, gastronomía, descubrimiento económico, patrimonio, naturaleza, deportes.

Ça m'intéresse

Le Petit Guide FLE.
Elegir una escuela y preparar su estancia