Freda Josephine MacDonald, conocida como Joséphine Baker, nació en 1906 en Estados Unidos. Desde 2021, descansa en el Panteón, junto a los "grandes hombres [y mujeres], a quienes la patria está agradecida". En 1925, a los 16 años, siendo bailarina en Broadway, siguió a la troupe a París. La líder del espectáculo se convirtió en el icono negro de los locos años veinte. Vestida con un simple taparrabos, encendía a los espectadores e indignaba a los puritanos. En 1931, ganó el corazón de los parisinos con la famosa canción "J’ai deux amours" escrita por Vincent Scotto. Francesa desde 1937, Joséphine luchó por la Francia libre. Fue condecorada con la Medalla de la Resistencia en 1946. Activista por los derechos civiles en Estados Unidos, fue la única mujer en hablar, en uniforme, junto a Martin Luther King durante la "Marcha sobre Washington" en 1963. Intrépida, generosa, idealista (y derrochadora), vivió en un castillo de princesa en Périgord rodeada de sus 12 hijos adoptivos. Desapareció en 1975, después de un último recital. ¡Salud y gracias, artista!
Joséphine Baker en 1949 © VanVechten/LibraryOfCongress